Nosotros
COOPSOL LTDA. / APONA

Somos la cadena de valor de producción de miel orgánica más grande de Argentina y estamos integrados en WAYRA – Consorcio Bio del Norte Argentino, con sede en la provincia de Santiago del Estero.
Aspiramos a consolidar la producción apícola orgánica como una estrategia de desarrollo. Entendemos la importancia de generar contextos de desarrollo, para mejorar la realidad social, económica y ambiental de las familias y comunidades con las cuales trabajamos.
La diversidad de los territorios de estas comunidades es su potencialidad, donde la apicultura convive con la cría de ganado menor, manejo forestal, pequeñas parcelas de huertas,etc.
Miel orgánica
Wayra
Miel Orgánica Flores de Atamisqui
Producto muy apreciado en el mercado europeo. Se obtiene a partir de las pequeñas flores del Atamisqui, un arbusto autóctono del Noroeste Argentino. El Atamisqui es un arbusto de hojas perennes, cuya floración en el mes de noviembre perfuma todo el monte donde se encuentra. Es de uso popular con fines digestivos y es muy posible que su miel conserve la misma propiedad.
Miel convencional
Coopsol
Miel Convencional
Es una mezcla de mieles del monte del norte argentino. En los panales las abejas fueron mezclando una floración sobre otra, en este caso las colmenas están ubicadas en áreas de monte nativo y de cultivos bajo riego, por lo cual podemos asegurar que tiene presencia de alfalfa, trébol y otras especies. En coopsol aseguramos la clasificación de estas mieles según diversos sabores y colores, para lograr un producto homogéneo en sus presentaciones.
Polen
Su origen botánico incide en las sustancias que lo componen. Es importante destacar que es la única fuente de proteínas en la alimentación de las abejas. Contiene un 30 % de proteínas, es por esto que se conoce como un “super alimento”. Contiene una elevada cantidad de aminoácidos libres, esenciales para la construcción y reposición de nuestro organismo.
Certificaciones que Nos Avalan
¡Conocelas!

Este es el logo que identifica a los productos que garantizan su calidad orgánica, mediante la certificación de sus sistemas productivos, gracias al estricto control oficial a cargo del SENASA y las empresas certificadoras nacionales.

Fairtrade es un enfoque alternativo al comercio convencional y se basa en una asociación entre productores y consumidores. Cuando los agricultores pueden vender en condiciones Fairtrade, les proporciona un trato mejor y mejores términos de intercambio.

Mediante la marca FS Certificación, FoodSafety garantiza el cumplimiento de los requisitos de certificación en servicios, procesos y productos